Crédito de Libre Inversión BBVA: ¡Solicítelo en línea, de forma rápida y sencilla!

Crédito de Libre Inversión BBVA

Descubre Crédito de Libre Inversión BBVA, una opción muy interesante para quienes buscan soluciones financieras más rápidas. Con él, no necesitas copago y pagas una cuota fija cada mes, sin correr el riesgo de que la cuota cambie de valor. Continúe leyendo y vea la información principal.

  • Monto a solicitar: Podrás solicitar un monto de hasta $20 millones;
  • Plazo: El pago podrá realizarse en un plazo de 6 a 60 meses;
  • Codeudor: No es necesario.

 

¿Cuales son los beneficios?

Al solicitar el préstamo podrás disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Tasas y cuotas fijas desde el inicio hasta el final del préstamo, sin sorprenderte con cambios bruscos;
  • Solicita 100% online, de forma digital, sin necesidad de acudir a ninguna sucursal física;
  • Seguro de vida, que cubre la deuda en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente, permitiendo una mayor tranquilidad en momentos difíciles.
  • Solicitud de estudio gratuita.

 

BBVA

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A., también conocido como BBVA, fue fundado en 1857, y desde entonces ha priorizado a sus clientes.

Es un banco financiero global, y tiene una posición de liderazgo en el mercado español, siendo la institución financiera más grande de México. De esta manera, realiza operaciones en América Latina, teniendo más de 50 años de existencia en Colombia, gozando de gran popularidad y reconocimiento.

En el territorio colombiano, BBVA promueve el desarrollo económico y social, estando presente en más de 120 municipios, con una red de 390 sucursales, 1.300 cajeros automáticos y más de 7.000 corresponsales bancarios.

La visión del banco es muy sencilla: establecer relaciones sólidas con las personas, tanto clientes como empleados, buscando valorar a cada uno de sus clientes, así como a la sociedad.

 

¿Por qué es necesario conocer la empresa?

Conocer la empresa es muy importante y, aunque la investigación puede ser exhaustiva, es sumamente necesaria. Un buen consejo es nunca contratar un servicio o producto de una empresa sin antes conocerlo bien, ya que confiar en una empresa desconocida puede ser arriesgado.

Pueden surgir diversos problemas al compartir tus datos con una empresa que no conoces, desde fraudes graves hasta inconvenientes como servicios de mala calidad o publicidad engañosa. Saber cómo funciona la empresa proporciona una valiosa orientación sobre qué hacer y qué decisiones tomar. Por ello, siempre que sea posible, busque información sobre la empresa antes de asumir cualquier compromiso.

 

¿Y qué información es relevante?

De hecho, hay mucha información que puede obtener de una empresa. Sin embargo, para simplificar su proceso de investigación, enumeramos a continuación 3 aspectos importantes que deben tenerse en cuenta al buscar información.

El primer aspecto se refiere a la historia de la empresa. A partir de la historia es posible observar cómo actúa la empresa en determinadas situaciones, como las crisis, por ejemplo. Por eso, preste atención y vea cómo se ha desempeñado la empresa durante sus años de existencia y en medio de desafíos. Comprender el comportamiento de una empresa en tiempos de crisis puede ayudarle a decidir mejor si es una buena opción o no.

El segundo aspecto es el posicionamiento, y aquí observamos principalmente la postura de la compañía frente a la sociedad y los retos que afronta día a día el planeta. ¿Tiene la empresa alguna práctica sustentable? ¿Existe algún programa que ayude de alguna manera a la sociedad? ¿Cómo trata la empresa a sus propios empleados? ¿La empresa está involucrada en prácticas ESG? Todo esto debe observarse antes de tomar cualquier decisión.

El último aspecto, y pilar principal de esta investigación, son los clientes, ya que son ellos quienes dirán si les están tratando bien o no. Observar las opiniones de los clientes, especialmente si tienen algún tipo de comentario, es la mejor manera de comprender cómo trata realmente la empresa a sus clientes, cómo les atiende. Por tanto, dedícate a esta investigación.

 

¿A quién está dirigido el Crédito de Libre Inversión BBVA?

Crédito de Libre Inversión BBVA es ideal para personas entre 25 y 62 años, que tengan un ingreso mínimo de $3.000.000. Pueden postularse tanto empleados, pensionados o autónomos.

 

Término

Puedes liquidar el préstamo en un período de 6 a 60 meses (5 años), y el plan de amortización anual es de 12 cuotas.

 

¿Cuál es el monto mínimo a solicitar?

El monto mínimo para realizar la solicitud es de $1.000.000, según el propio BBVA.

 

Pago

  • Podrás consultar tu saldo y también información de tus transacciones a través de BBVA Móvil y BBVA Net.
  • También tienes a tu disposición corresponsales bancarios para realizar pagos;
  • Puedes realizar el pago mediante débito a través de tu cuenta de ahorro o tu cuenta corriente;

 

Desembolso

  • El dinero se desembolsará en una cuenta de BBVA. Sin embargo, si no lo tienes, puedes abrirlo completamente online al solicitar tu préstamo.
  • Si tu nómina es con BBVA, es posible reducir la tasa del crédito contratado.

 

Si te gustó conocer el Crédito de Libre Inversión BBVA, ¡haz clic en el botón a continuación y haz tu solicitud!

SOLICITAR PRÉSTAMO