Cómo Abrir una Cuenta en un Banco Digital

En los últimos años, los bancos digitales han ganado popularidad a nivel mundial, ofreciendo una alternativa moderna, rápida y accesible a los bancos tradicionales. Abrir una cuenta en un banco digital es una opción atractiva para aquellos que buscan mayor flexibilidad, menores costos y la posibilidad de gestionar sus finanzas de manera completamente en línea, sin tener que visitar una sucursal física. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo abrir una cuenta en un banco digital, qué requisitos necesitas cumplir y las ventajas de optar por esta solución bancaria moderna.

¿Qué es un Banco Digital?

Un banco digital, también conocido como neobanco o banco en línea, es una institución financiera que ofrece servicios bancarios a través de plataformas digitales, sin contar con sucursales físicas. Estos bancos permiten realizar operaciones como transferencias, pagos de facturas, inversión y hasta solicitar préstamos, todo desde una aplicación móvil o un sitio web.

Algunas de las entidades digitales más reconocidas son N26, Revolut, Wise, Monzo y en Latinoamérica, bancos como Nubank y Ualá.

Ventajas de Abrir una Cuenta en un Banco Digital

Antes de explicar cómo abrir una cuenta, es importante conocer los beneficios de elegir un banco digital frente a uno tradicional. A continuación, se muestran algunas de las principales ventajas:

Ventajas clave:

  • Accesibilidad 24/7: Puedes gestionar tu cuenta desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengas acceso a Internet.
  • Bajos o nulos costos: Muchos bancos digitales no cobran tarifas por mantenimiento de cuenta, transferencias o retiros.
  • Apertura rápida: El proceso de apertura de cuenta es ágil y completamente en línea, sin necesidad de largas esperas.
  • Innovación tecnológica: Ofrecen herramientas avanzadas de gestión financiera, desde categorización automática de gastos hasta alertas de transacciones.
  • Tarjetas de débito/crédito internacionales: Muchos bancos digitales ofrecen tarjetas que permiten realizar compras en diversas monedas, ideal para viajeros.

Desventajas a considerar:

  • Sin sucursales físicas: Si prefieres la atención personal o necesitas realizar operaciones físicas (como depósitos en efectivo), puede que un banco digital no sea la mejor opción.
  • Limitaciones de servicios: Algunos bancos digitales pueden tener menos servicios especializados, como créditos hipotecarios o asesoría financiera avanzada.

Requisitos para Abrir una Cuenta en un Banco Digital

El proceso para abrir una cuenta en un banco digital es generalmente sencillo, pero puede variar ligeramente según la entidad financiera y el país en el que te encuentres. A continuación, describimos los requisitos generales:

Documentos comunes solicitados:

  • Documento de identificación válido: En la mayoría de los casos, necesitarás un pasaporte, tarjeta de identidad o licencia de conducir para confirmar tu identidad.
  • Prueba de residencia: Algunos bancos digitales solicitan una prueba de domicilio, como una factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancario reciente.
  • Número de teléfono y dirección de correo electrónico: Serán necesarios para la verificación y comunicaciones futuras.
  • Selfie o video de verificación: Muchos bancos digitales te pedirán que te tomes una selfie o que grabes un video corto para confirmar que eres el titular del documento presentado.

Pasos para Abrir una Cuenta en un Banco Digital

Abrir una cuenta en un banco digital es un proceso rápido y mayormente automatizado. A continuación, te presentamos los pasos generales:

Descargar la aplicación o acceder al sitio web

El primer paso es descargar la aplicación móvil del banco digital que hayas elegido desde la tienda de aplicaciones correspondiente (Google Play o App Store). También puedes optar por acceder al sitio web si prefieres usar una computadora.

Completar el formulario de registro

Una vez dentro de la aplicación o del sitio, deberás completar un formulario con tus datos personales, como nombre, apellido, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico. En algunos casos, te pedirán que elijas una contraseña para tu cuenta.

Verificar tu identidad

En este paso, se te pedirá que subas fotos de tu documento de identidad y una selfie para verificar que eres el titular. Algunos bancos digitales también utilizan métodos de verificación avanzados, como reconocimiento facial o biometría.

Elegir el tipo de cuenta

Dependiendo del banco digital, se te ofrecerán diferentes tipos de cuentas, desde cuentas corrientes básicas hasta opciones premium que incluyen tarjetas de crédito o débito, y beneficios adicionales como retiradas gratuitas en el extranjero o mejores tasas de cambio.

Aceptar los términos y condiciones

Antes de finalizar el proceso de apertura, deberás leer y aceptar los términos y condiciones del servicio. Asegúrate de revisarlos detenidamente para estar al tanto de posibles tarifas o limitaciones en el uso de la cuenta.

Activar la cuenta y tarjeta

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, tu cuenta será activada. Si el banco digital ofrece tarjetas físicas (débito o crédito), estas serán enviadas a tu dirección. Mientras esperas la tarjeta, podrás comenzar a usar la cuenta con una tarjeta virtual que te permitirá hacer compras en línea.

Opciones de Bancos Digitales Populares

A continuación, te presentamos una tabla comparativa con algunos de los bancos digitales más populares y sus principales características:

Banco DigitalPaís de OperaciónTarifa MensualCaracterísticas Principales
N26Europa, EE.UU.Gratis/PremiumTransferencias internacionales, tarjeta Mastercard
RevolutGlobalGratis/PremiumCambio de divisas, inversiones en criptomonedas
WiseGlobalGratisEnvíos de dinero internacional, multi-monedas
NubankBrasil, MéxicoGratisTarjeta de crédito, recompensas
UaláArgentina, MéxicoGratisGestión de pagos, tarjetas de débito

Factores a considerar al elegir un banco digital:

  • Costos de mantenimiento: Algunos bancos ofrecen cuentas completamente gratuitas, mientras que otros tienen planes premium con beneficios adicionales.
  • Facilidad de uso de la aplicación: Revisa las reseñas de usuarios para asegurarte de que la aplicación sea intuitiva y estable.
  • Funcionalidades adicionales: Algunos bancos digitales ofrecen opciones como la compra de criptomonedas, gestión avanzada de presupuesto o inversión automatizada.

Seguridad en los Bancos Digitales

Una preocupación común al abrir una cuenta en un banco digital es la seguridad. Sin embargo, la mayoría de los bancos digitales modernos utilizan sistemas de encriptación de datos de alto nivel y procedimientos estrictos para proteger tu información personal y financiera.

Algunas medidas de seguridad incluyen:

  • Autenticación de dos factores (2FA): Es un método que requiere no solo una contraseña, sino también un código temporal enviado a tu teléfono o correo electrónico.
  • Notificaciones en tiempo real: Las alertas instantáneas sobre cualquier transacción te permiten detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa.
  • Bloqueo de tarjeta desde la app: En caso de que pierdas tu tarjeta, puedes bloquearla o congelarla de inmediato desde la aplicación, sin necesidad de contactar con el banco.

¿Qué hacer después de abrir la cuenta?

Una vez que tu cuenta esté activa, es importante que sigas algunos pasos para aprovecharla al máximo:

  • Configura depósitos automáticos: Si planeas usar la cuenta para gestionar tus finanzas diarias, puedes programar depósitos automáticos desde otras cuentas.
  • Solicita tu tarjeta física: Si el banco digital lo ofrece, asegúrate de activar tu tarjeta física tan pronto la recibas.
  • Explora las herramientas financieras: Muchos bancos digitales ofrecen herramientas para ayudarte a gestionar mejor tu dinero, como la categorización de gastos o metas de ahorro.

¿Cuándo no deberías abrir una cuenta en un banco digital?

Si bien los bancos digitales ofrecen muchas ventajas, no son para todos. Puede que prefieras un banco tradicional si:

  • Necesitas hacer depósitos en efectivo frecuentemente.
  • Prefieres la atención personal en una sucursal física.
  • Buscas productos financieros más especializados, como hipotecas o asesoría financiera personalizada.

Conclusión

Abrir una cuenta en un banco digital es un proceso sencillo y lleno de beneficios para quienes buscan mayor comodidad, flexibilidad y control de sus finanzas desde cualquier lugar. Siguiendo los pasos mencionados, podrás tener tu cuenta en cuestión de minutos, con la posibilidad de gestionar todo desde tu dispositivo móvil. Sin embargo, es importante evaluar tus necesidades y elegir el banco digital que mejor se ajuste a tus objetivos financieros.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Es seguro abrir una cuenta en un banco digital?

Sí, los bancos digitales utilizan sistemas de seguridad avanzados, como el cifrado de datos y la autenticación de dos factores para proteger la información de los usuarios.

2. ¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta en un banco digital?

Por lo general, necesitarás un documento de identidad válido, prueba de residencia y un número de teléfono. Algunos bancos pueden solicitar una selfie o un video para verificar tu identidad.

3. ¿Puedo recibir depósitos en una cuenta digital?

Sí, la mayoría de los bancos digitales permiten recibir depósitos desde otras cuentas bancarias, tanto nacionales como internacionales.

4. ¿Cómo obtengo una tarjeta física de un banco digital?

Una vez que hayas abierto tu cuenta, la mayoría de los bancos digitales te enviarán una tarjeta física a la dirección que proporcionaste. Mientras esperas, podrás usar una tarjeta virtual.

5. ¿Puedo usar mi cuenta digital para hacer transferencias internacionales?

Sí, muchos bancos digitales permiten realizar transferencias internacionales a costos más bajos que los bancos tradicionales, utilizando plataformas de cambio de divisas integradas.

Referencias

  1. N26
  2. Revolut
  3. Wise
  4. Nubank
  5. Ualá